REHABILITACIÓN GENERAL ENFOCADA A COMUNIDADES DE VECINOS
Estamos respaldados por un equipo de Arquitectos y aparejadores cualificados y experimentados en la dirección de obras de rehabilitación y gestión.
Somos especialistas en Inspección Técnica de Edificios en la comunidad de Madrid. Gestionamos todos los trámites de expedientes municipales tanto de ITE (inspección técnica de edificios) como de ordenes de ejecución y negociado de expedientes sancionadores que pudiesen existir.
Trabajamos todo tipo de rehabilitaciones y trabajos relacionados con edificios, fachadas y cubiertas.
REHABILITACIÓN GENERAL ENFOCADA A COMUNIDADES DE VECINOS
Nuestra forma de trabajar nos hace diferentes. Busca especialistas para las obras y rehabilitaciones de tu comunidad de vecinos:
LA MEJOR CALIDAD-PRECIO DEL MERCADO
INSPECCION TECNICA DE EDIFICIOS (ITE)
En Socopro (Inspección técnica de edificios en Madrid) nos hemos especializado en dar servicios a comunidades de propietarios, cubriendo todas las necesidades de reformas, rehabilitaciones, ite u obras que suelen tener las comunidades de vecinos.
Nuestros profesionales llevan más de 20 años trabajando en reformas generales, y ahora unimos toda esa experiencia y recursos en un trabajo tan especializado como son las comunidades de propietarios.
Puedes revisar todas nuestros servicios, desde tramitar la inspección técnica de edificios (ITE) hasta pocería, fachadas y cubiertas. Nuestro catálogo es de servicios es muy completo, todo gracias a la experiencia de muchos años.
Si buscas una empresa de rehabilitación de edificios o tu comunidad necesita una reforma nosotros somos tu elección en Madrid.
La especialización a la hora de realizar una inspección técnica de edificios en Madrid, solo puede estar a manos de aquellos profesionales que conocen el sector y las vicisitudes de cada caso particular. Por esto, confiar en ITE Madrid SOCOPRO, es un verdadero acierto que merece la pena considerar para la Inspección Técnica de su Edificio en Madrid.
La inspección técnica de edificios en Madrid es necesaria tramitarla en determinados casos, según ciertos factores como edad del inmueble, estado general del mismo, u otras variables, las cuales harán necesaria una inspección inmediata, a corto plazo o en su momento ideal.
Para ello Socopro Inspecciones Técnicas de Edificios en Madrid te ayuda a conseguirlo con las mayores garantías, las cuales completarán el servicio de calidad y rigor que nuestros profesionales están acostumbrados a ofrecer a todos sus clientes, y harán posible que los resultados del trabajo de ITE Madrid Socopro sean excelentes en todos los sentidos.
Para facilitar las medidas a tomar, y realizar una correcta elección de empresa que gestione todo lo relacionado con la inspección técnica de su edificio, la información más extensa sobre cómo, cuándo y quién debe realizar inspecciones técnicas de edificios en Madrid, está en la web del ayuntamiento de Madrid, en su sección de Inspección Técnica de Edificios.
Complementar nuestros conocimientos con los parámetros requeridos por el ayuntamiento de Madrid, ayuda a gestionar un trabajo de auténtica calidad, y mucha previsión de futuro, acorde a las exigencias de cada cliente de SOCOPRO.
De manera muy breve, resumiremos el significado de las Inspecciones Técnicas de Edificios o ITEs, que de manera frecuente se deben realizar en la mayoría de los edificios de Madrid.
Se trata de un control técnico requerido por las condiciones particulares de cada edificio, es decir, según ciertos parámetros se decide realizar una inspección técnica antes o después de lo estipulado por ley.
Aunque en todo momento, este tipo de revisiones son obligatorias, y precisan del cumplimiento de unas garantías de calidad y legalidad, que deben gestionarse oportunamente .
La periodicidad que está detrás de las ITEs es fundamental para garantizar la seguridad del inmueble y de las personas que lo habitan, según la ley del Real Decreto-Ley 8/2011 de 1 de julio, y según la ordenanza municipal de Madrid, que concreta las condiciones de dichas inspecciones técnicas de edificios en Madrid.
En resumen, una inspección técnica de edificios en Madrid, requiere de una gestión técnica realizada por Socopro, y unos parámetros burocráticos que el ayuntamiento gestiona, y que hace posible la puesta en marcha y visto bueno de todas las inspecciones técnicas de edificios que se hacen en la Comunidad de Madrid.
Los responsables de realizar la inspección técnica de edificios en Madrid son los propietarios de los mismos edificios, es decir, son ellos los que deben estar pendientes de las fechas de la inspección, así como de las gestiones necesarias para llevarla a cabo. SOCOPRO ITE Inspección Técnica de Edificios en Madrid, se hace cargo de la parte técnica, y de la gestión de los trámites que de la propia inspección se deriven.
Las inspecciones técnicas de edificios la deben realizar técnicos formados y habilitados para tal efecto, como nuestros arquitectos en Inspección Técnica de Edificios Socopro.
Dichos técnicos formados y habilitados para tal efecto, son arquitectos formados con los conocimientos más actualizados, y más comprobados con los que se puede contar.
Realmente contar con nuestros profesionales de las inspecciones técnicas de edificios en Madrid, es todo un honor para el nombre y el prestigio de la empresa, así como para los clientes, los cuales, reciben con muy buen talante el trabajo realizado por nuestros expertos.
En cualquier caso, nos sentimos orgullosos de poder compartir con todos nuestros clientes y gestores de las inspecciones técnicas de edificios más variopintas de Madrid, todos aquellos momentos de crecimiento profesional, y toque experimentado, que supone un acierto reiterado en todo lo que mencione el progreso y la seguridad de los edificios madrileños.
Las fechas en las que los edificios deben pasar las inspecciones técnicas, son muy importantes a la hora de gestionar tiempos y calendarios, ya que una inspección técnica de un edificio en Madrid, conlleva cierta organización y tiempo que es preciso administrarlo adecuadamente, tanto antes, como durante como después de la citada inspección técnica.
Las inspecciones técnicas de edificios la deben pasar los edificios de más de 30 años de antigüedad, ya sean edificios públicos o privados, es decir, todos los edificios de Madrid de más de 30 años deben pasar la ITE (Inspección Técnica de Edificios).
En este sentido, cabe decir que edificios con menos edad de la estipulada por ley, también pueden pasar dicha inspección técnica. Estas excepciones estarán motivadas por aspectos como, deterioros anticipados del edificio, revisiones motivadas por daños no visibles que pueden afectar a la estructura del edificio, u otros motivos que pudieran acelerar la revisión oportuna, y que conllevara un aumento de la seguridad del edificio.
También es importante saber que en el calendario de inspecciones técnicas de edificios en Madrid, influye si el edificio ha sido anteriormente rehabilitado o no.
Esto quiere decir, que si antes de los mencionados 30 años, el edificio ha sido rehabilitado por algún motivo, estético, de seguridad o necesario, en cualquier caso, ya se estaría realizando una inspección técnica del mismo, por lo que en el momento de la correspondientes inspección, habría que valorar todas las circunstancias que hayan rodeado la realización de una rehabilitación o una inspección técnica por adelantado.
Los plazos para realizar la inspección técnica de edificios son muy estrictos. Esto está motivado por la importancia de pasar ciertos controles técnicos en los edificios, en el momento justo, en el que se considera que un edificio puede comenzar a deteriorarse a pasos muy veloces.
Si una vez cumplido el plazo para realizar la ITE en Madrid, la inspección técnica no se ha realizado, desde el ayuntamiento de Madrid ofrecerán una prórroga de 2 meses para realizar la ITE.
El tiempo inicial para realizar la inspección técnica del edificio en cuestión en Madrid, es más que suficiente para gestionar todos los trámites técnicos y administrativos requeridos.
Pero es cierto, que en muchos casos, solo el hecho de ponerse de acuerdo en fechas y demás temas burocráticos es costoso, por lo que se considera que una prórroga de dos meses, es tiempo más que suficiente para suplir todos aquellos detalles que falten, y dar por hecha la inspección técnica del edificio en Madrid.
En caso de que no se realice, se irán imponiendo multas de distintas cantidades según el plazo que se supere. Es decir, la multa suele ser proporcional al tiempo que el edificio haya dejado de ser revisado, con el objetivo de que se remueva la conciencia que supone dejar de revisar un edificio de más de 30 años, por los problemas que puede acarrear, y la falta de seguridad que supone en el día a día de quien lo habita.
En resumen, interesa cumplir los plazos estipulados por ley a la hora de realizar la inspección técnica de edificios en Madrid. El no cumplimiento de estos plazos, lo único que añade es más retraso en algo que finalmente se va a tener que realizar, y por supuesto, un desembolso económico que merece la pena evitar a toda costa.
Pero, ¿cuál es el sentido de las inspecciones técnicas de edificios en Madrid? Las revisiones que se suelen realizar de todo tipo de inmuebles, y demás lugares donde la seguridad es el factor primordial a controlar, por lo que implica la falta de la misma, forman parte del control diario de la calidad de dichos edificios, inmuebles o locales, que de una u otra manera están al servicio de inquilinos y propietarios.
En Madrid existen una gran cantidad de edificios antiguos de los que no se sabe cuál es su estado estructural. Para ello se iniciaron las ITE en Madrid, para controlar el estado de “salud” o de la estructura de los edificios antiguos en Madrid.
Resulta de máximo interés en este sentido, tener en cuenta la edad de los edificios, con el fin último de poder gestionar una inspección técnica acorde a las necesidades de cada edificio, y con la mente siempre puesta, en la salud y la seguridad del inmueble, tanto como en esos mismos factores de los inquilinos o propietarios que los habitan.
Por otro lado, es importante conocer el estado general de salud del edificio que se habita, por implicarse en las medidas necesarias para su mejora, tanto en calidad como en cantidad, y por acompañar, siempre de cerca, las medidas legales que el ayuntamiento de Madrid haya tomado como de máxima relevancia.
Los procedimientos para realizar las ITE en Madrid varían en función de determinados parámetros.
Dichos parámetros están condicionados por el estado del inmueble a primera vista, o por un análisis más en profundidad que con un vistazo a simple vista, se puede determinar la gravedad del mismo.
Algunas veces basta con una inspección visual, y otras veces se requieren ensayos y pruebas más complejas, para determinar el estado de la estructura y estabilidad del edificio.
En cualquier caso, los aspectos fundamentales que deben quedar perfectamente al corriente con las inspecciones técnicas de edificios en Madrid, son la seguridad general del edificio, así como el estado de la estructura y la consecuente estabilidad, que se compruebe desde el primer momento.
Los casos más sencillos son aquellos edificios, que apenas han superado los 30 años de antigüedad, y que con un examen visual externo, se aprecian defectos leves que en breve serán corregidos.
Por el contrario, puede haber casos más extremos, donde la seguridad y la estabilidad del edificio esté altamente comprometida, y que no solo un examen visual simple sea suficiente para conocer con exactitud la gravedad del caso, sino que se precisen determinadas pruebas, para ajustar la revisión a las soluciones más inmediatas que se puedan adoptar.
Si necesita saber qué pruebas se harán a su edificio en Madrid para pasar la ITE, sólo tiene que contactar con Inspección Técnica de Edificios Madrid SOCOPRO, y conocerá todos los requisitos precisos para que la inspección técnica de su edificio sea digna de la profesionalidad y el rigor que nos define.
Ante la dificultad de saber cuales son las medidas oportunas tomadas para encauzar el tema de la seguridad en cualquier inspección técnica de edificios en Madrid, en términos generales, se tomó la decisión de contar con pruebas complementarias al procedimiento habitual, con el objetivo de ajustar al máximo las medidas correctoras en cada caso concreto.
En primer lugar, se tienen en cuenta pruebas de hipo hidrostático, en las que las redes de tuberías son las anfitrionas, y que sugieren un control exhaustivo en cada caso particular, antes de que permanezcan en el olvido, por ser tapadas por obras de albañilería, o por material aislante de cualquier tipo.
Además, a lo largo del montaje que se realiza, se debe efectuar una prueba final de estanqueidad en todos los equipos de conducción de frío a una presión de 6 bares. Por último, se realizan pruebas de circulación de agua, de forma que se termine comprobando el correcto funcionamiento de las bombas, así como la limpieza de los litros y la medición exacta de las presiones requeridas para cada caso concreto de circulación de fluidos.
En segundo lugar, se tienen en cuenta la realización de pruebas de redes de conductos, es decir, que el taponamiento de los extremos de las redes, haya sido el correcto, para evitar la entrada de objetos extraños en el interior de la estructura del edificio, y donde los conductos se habrán realizado en chapa, de acuerdo a la normativa UNE 100104.
También se añaden pruebas de libre dilatación, en las que se comprueban las instalaciones equipadas con calderas de regulación automática, haciéndolas manuales con el objetivo de comprobar la temperatura media de los elementos de seguridad. Al enfriarse esta forma de proceder, se observará que no existen deformaciones en el material expuesto a altas temperaturas, y que el sistema de expansión ha funcionado correctamente.
Por último, se pueden realizar pruebas de circuitos frigoríficos, los cuales se centran en la climatización del inmueble, y que suelen ser requeridas en el reglamento de seguridad de plantas e instalaciones con ese fin, de estanqueidad frigorífica.
De manera general, y una vez superadas las pruebas complementarias anteriores, se daría paso a la comprobación de otros aspectos más generales pendientes en cuanto a calidad, seguridad, confortabilidad y consumo eficaz de energía.
Cada ciudad y comunidad autónoma, requiere de diversos puntos de anclaje a la hora de realizar la inspección técnica, en nuestro caso, en Madrid, las disposiciones son las estipuladas por el ayuntamiento madrileño.
En líneas generales, de considera de principal importancia, tener en cuenta la antigüedad del inmueble para su respectiva revisión, así como estar en conocimiento de pasadas rehabilitaciones del edificio, para que la inspección se realice en los términos adecuados y necesarios en casa situación.
De manera obligatoria, las inspecciones técnicas de edificios en Madrid, se deben realizar en fechas determinadas, teniendo en cuenta que si esas fechas se superan, el ayuntamiento en cuestión someterá al propietario de ese inmueble a un periodo de prórroga, que en ningún caso superará los dos mese de duración.
El caso en el que ese plazo no se cumpla, hará factible la imposición de multas acordes al tiempo de falta de la inspección técnica del edificio, ya que se compromete la seguridad del edificio en sí, y de los habitantes del mismo.
La realización de pruebas complementarias vendrán estipuladas por la primera revisión inicial y a simple vista que se realice del edificio, ya que si existe cualquier duda al respecto, en la que no se tenga claro el origen de alguna deficiencia del inmueble, la necesidad de las pruebas complementarias será ineludible.
Cualquier duda sobre la gestión de la inspección técnica de su edificio en Madrid, puede ser resuelta en nuestro departamento técnico de ITEs en Madrid, donde estaremos encantados de poder darle el servicio que precisa, para aumentar la calidad de la gestión que esté realizando, y por supuesto, para aportar la máxima seguridad a su edificio.
Somos la solución a sus inquietudes en este sentido, aquí sabremos orientarle a la perfección sobre las medidas que debe tomar, los plazos que debe cumplir, y las gestiones que debe acometer. En SOCOPRO Inspección Técnica de Edificios en Madrid, tiene la respuesta a todas sus incertidumbres sobre salud y seguridad de los edificios.