ITE MADRID
¿Qué es la ITE (Madrid)?
En resumen, la ITE en Madrid (Inspección Técnica de Edificios) es una inspección en la que se comprueban las condiciones de seguridad, estabilidad y consolidación de los edificios. Estas inspecciones están sujetas a un calendario concreto, donde se puede consultar tanto la revisión prevista más próxima, como el resultado de las revisiones ya efectuadas.
La inspección ITE es de carácter obligatorio, y debe ser pasada por toda clase de edificaciones, independientemente del uso o destino que tengan.
Cada Ayuntamiento establece los plazos de presentación, y en caso de no tener el Ayuntamiento o Comunidad Autónoma legislación propia sobre la ITE, todo edificio de mas de 50 años tiene la obligación de realizarla, tal y como establece el Real Decreto 8/2011, de 1 de julio, publicado el 7 de julio en el Boletín Oficial del Estado.
Se trata de una inspección visual rápida donde se comprueba tanto el interior como el exterior del edificio, y donde se observa alguna anomalía, se suele profundizar con técnicas más invasivas, para poder solucionar los posibles problemas que ya se perciben, o anticiparse a otros no visibles hasta la fecha.
En Socopro somos especialistas en tramitar dichas inspecciones, de forma que para obtener mayor información, solo tiene que consultar nuestro servicio de atención personalizada y totalmente profesional, sin ningún tipo de compromiso, y en el número de teléfono a continuación indicado: 91 223 65 40
ITE MADRID
La ordenanza que regula la ITE en Madrid, es la ANM 2011\0 (Conservación, Rehabilitación, y Estado Ruinoso de las Edificaciones del Ayuntamiento de Madrid), publicada en el B.O.C.M el 26 de diciembre de 2011, y con entrada en vigor, el día 1 de enero de 2012.
La Inspección Técnica del Edificio acredita las condiciones de seguridad de los edificios, así como las condiciones de habitabilidad en función de su uso. Y en todo momento, debe ser realizada por profesionales competentes en la materia, arquitectos o arquitectos técnicos, debidamente colegiados y habilitados para ejercer su especialidad.
Son los propietarios de cada inmueble, los que en su debido momento, deben estar al tanto de las actuaciones que haya que ejecutar en sus edificios, es decir, son los que deben contratar los servicios de los profesionales de las ITE en Madrid, con supervisión del Ayuntamiento de Madrid, para gestionar adecuadamente cada
Cuenta con Socopro para asesorarte. Desde nuestro equipo de gestión y asesoría particular, podemos acercar a cada cliente, con dedicación y compromiso, a la solución más acorde a cada caso concreto. Solo hace falta confiar en nuestra profesionalidad y dedicación plena la trabajo que más nos satisface, y usted podrá comprobar la calidad del mismo.
VISADO COLEGIAL OBLIGATORIO O NO EN LAS INSPECCIONES TECNICAS DE EDIFICIOS DE MADRID
De entrada el visado colegial, suele ser voluntario, esto es, no existe la necesidad de presentarlo como parte del procedimiento de la ITE en Madrid, aunque si es recomendable, ya que una vez visado, el ciudadano tiene las garantías necesarias y suficientes para asegurarse de que el técnico que ha realizado esa Inspección Técnica de su Edificio en Madrid, está plenamente habilitado para ese trabajo..
Por otro lado, se considera que el visado de colegiación no es obligatorio en los certificados de idoneidad, es decir, en aquellos en los que se presenten después de realizar una obra en la que el proyecto técnico no había exigido.
Y además el visado resulta obligatorio cuando se trata de certificados finales de obra, o lo que es lo mismo, aquellos que se han presentado tras realizar la obra en cuestión, después de haber solicitado el proyecto correspondiente.
PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DE LAS ITES EN MADRID AL HABER SIDO DESFAVORABLE
Cuando un edificio intenta pasar su primer procedimiento de ITE en Madrid, y éste resulta desfavorables, cabe la posibilidad de, con carácter general, firmar el certificado de idoneidad, reparar los daños que se hayan ocasionado, y actualizar las deficiencias inmersas en esa Inspección Técnica de Edificio desfavorable, de forma que al final del proceso se consiga subsanar las deficiencias de la primera ITE.
En general, se pueden conocer los datos más objetivos derivados de una inspección técnica de edificios en Madrid, tales como si es favorable o desfavorable, la fecha de construcción y otros detalles que normalmente son públicos, y que se pueden consultar por cualquier persona que resulte interesada en el proceso.
Por otro lado, los datos de contenido subjetivo, como por ejemplo, todo lo relativo a las personas, teléfonos o domicilios, solo podrán hacerse explícitas por procedimientos legales.
UNA ITE DE NOTA ALTA, CON ITE MADRID SOCOPRO
En Madrid, la ITE se implantó hace ya 15 años, y cada año de los que han pasado, ha servido para ir mejorando y perfeccionando el proceso que al final, todos los edificios de la Comunidad de Madrid tendrían que pasar.
Existen algunos trucos, que siguiéndolos, facilitan enormemente la labor de superar el proceso de la ITE de manera satisfactoria y cómoda.
En un primer momento, es fundamental elegir un técnico con la experiencia suficiente como para hacer un trabajo realmente profesional. La evaluación que el técnico haga de su edificio, debe ser el correcto, de lo contrario, la comunidad se puede ver sometida al pago de unas cuantiosas derramas innecesarias, y que además, no cubran el objetivo de la ITE en Madrid.
Al mismo tiempo que se contratar a un profesional este debe ser independiente, es decir, que no tenga nada que ver con la empresa constructora, de esta forma se evitarán conflictos de intereses.
Cuando se contrata un servicio de ITE en Madrid, los precios son muy variopintos. Unas veces lo barato sale bien, pero otras, quizás la mayoría de las veces, no sale tan bien, así que si le proponen una revisión demasiado barato, desconfíe, y siga buscando un precio más moderado.
Es muy recomendable realizar una pre-ITE, que no es otra cosa nada más que un pequeño avance de las posibles deficiencias que aparecerían en el informe, con el objetivo de que la comunidad de propietarios pudiera subsanar las más leves, y así poder estimar el coste de las obras pertinentes para superar el proceso de inspección técnica de edificios en Madrid.
Por otro lado, conviene solicitar información sobre la posibilidad de ayudas para la futura rehabilitación, que serán diferentes para cada localidad y municipio.
En caso de que el resultado de la ITE sea desfavorable, conviene crear una comisión de obras en la comunidad de propietarios, a nivel de junta, con el fin de solicitar presupuestos a empresas constructoras y seguir la evolución de las obras muy de cerca.
En cualquier caso, al enfrentarse a una mejora del edificio, causada por una ITE desfavorable, se puede aprovechar la ocasión para mejorar la accesibilidad del edificio, es decir, instalación de rampas, ascensores o plataformas elevadoras, que también pueden estar subvencionadas.
Como lema en todas las comunidades de propietarios, conviene ser conscientes del cuidado y prevención que se debe realizar en todos los sentidos, siempre relacionados con el estado general de salud del edificio, esto quiere decir, que la mejor opción es tener la ITE como herramienta de estímulo para mejorar las condiciones de habitabilidad, estanqueidad, accesibilidad y seguridad del edificio, pero que siempre deben tenerse en cuenta para una estancia segura y eficiente.
CONSIDERAR LA ITE MADRID COMO UNA INVERSION ES LA MEJOR OPCION
Cuando un edificio se tiene que enfrentar a una ITE es posible que de primera instancia, lo perciba como un gasto obligado que en ese momento no viene bien a las arcas de la comunidad de propietarios.
Pero para sentirse mejor, basta con analizarlo detenidamente y darse cuenta de que no se trata de un gasto, sino de una inversión a corto, medio y largo plazo.
Es importante saber que la ITE en Madrid se tiene que realizar a los 30 años de la construcción del edificio, por lo que tratándose de toda una vida, parece que una revisión no le va a venir tan mal.
Si esa revisión, como es la ITE, se realiza concienzudamente, y se une a una labor de mantenimiento de su edificio, los resultados superarán con creces el hecho de la mera revisión de cara la Ayuntamiento de Madrid, ya que se apostará por mejoras, por cumplir los procesos legales y obligatorios, y por un cuidado sublime por el edificio de toda su vida.
PLAN DE AYUDAS PARA REHABILITACION Y MEJORAS DE EDIFICIOS EN MADRID
Las obras que se consideran listas para subvencionar son aquellas dentro del plan municipal de mejora de las viviendas y su entorno urbano, tengan en cuenta mejoras relacionadas con la accesibilidad, con la conservación y con la eficiencia energética.
En cuanto a las ayudas dirigidas a la accesibilidad, se contemplan aquellas destinadas a la instalación de un ascensor, de construcción de rampas o de plataformas elevadoras salva escaleras, en definitiva, todas aquellas medidas que mejoren los accesos a todo tipo de personas, hacia sus viviendas.
Por otro lado, las medidas de conservación son aquellas que reparan los deterioros efectuados con el paso del tiempo en fachadas, instalaciones y cubiertas.
Y por último, se tienen en cuenta las mejoras en la eficiencia energética, es decir, en la colocación de aislamiento término en los elementos de protección del edificio, como fachadas y cubiertas, la sustitución de ventanas por otras de mayor asilamiento, o la instalación de sistemas de climatización (calefacción o aire acondicionado).
En definitiva, lo que al final cuenta el relación a las inspecciones técnicas de edificios en Madrid, es hacer el proceso con delicadeza y dedicación, de forma que todos los propietarios se sientan satisfechos con el resultado, que la empresa contratadas, en este caso, nosotros, hayamos realizado el trabajo que nos corresponda de una amera eficaz y consciente, y que el ayuntamiento de Madrid, vea que la calidad de las gestiones que se han llevado a cabo, son reales y suficientes como para seguir avanzando en el camino de la perfección y el control de las malas prácticas del sector.
CONTRATAR ITE MADRID SOCOPRO, CUESTION DE SATISFACCION Y EFICACIA
Si ha llegado el momento de pasar la Inspección Técnica de su Edificio en Madrid, nosotros le recomendamos contratar un servicio profesional, disponible y sincero en sus actuaciones.
Así somos en ITE Madrid SOCOPRO, nos dedicamos al cliente de una manera personalizada, teniendo en cuenta todas las peticiones y necesidades que nos haya desarrollado, y apostando por el futuro más seguro y eficiente de su edificio.
Solo con confiar en nosotros tiene gran parte del trabajo hecho, ya que este es nuestro trabajo, somos profesionales con experiencia y con prestigio en el mundo de las revisiones de edificios en Madrid, y ponemos a su disposición todo aquello que hace posible un aumento en el nivel de mejora de su calidad de vida personal y de su edificio.
Su casa lo es todo para nosotros, no lo dude más y compruébelo usted mismo. Un sinfín de ventajas, porcentajes de éxito e ITEs favorables, y todo aquello que forma parte de una gestión adecuada a los requerimientos administrativos por parte del Ayuntamiento de Madrid, somos capaces de llevarlo a cabo muy gustosamente.