
Pasos para realizar una ITE de forma correcta
Cuando se habla de realizar una Inspección Técnica de Edificios (ITE), se refiere a realizar una revisión periódica de los inmuebles con el fin de conocer cómo está su estado de conservación, seguridad, estanqueidad, habitabilidad y consolidación. Cabe destacar que dicha inspección es obligatoria para todos los edificios con más de 30 años de antigüedad. Por ello es recomendable que conozcas los pasos para realizar una ITE de forma correcta.
En IteMadrid Socopro trabajamos con personas en todo momento, y queremos que se dediquen a disfrutar de su tiempo libre, para lo que solo necesitan delegar la función de realizar la ITE de su edificio, en profesionales como nosotros, solo tienen que pinchar aquí, y el proceso de mejora del edificio se pondrá en marcha de forma instantánea.
REQUISITOS NECESARIOS EN MADRID PARA REALIZAR UNA ITE
La ordenanza de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones incluye todo lo relacionado con la Inspección, según los términos contemplados por las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997. Una ITE debe contar con los siguientes requisitos:
- El propietario deberá contratar un técnico profesional en la materia para que lleve a cabo la inspección y revise si cumple con la documentación requerida.
- Anexar la Ficha Técnica de la Edificación, plano de situación catastral y el compromiso de las obras en el caso de que el acta sea desfavorable, esta se debe presentar en formato papel, en caso de que sea favorable, sólo debe presentar una copia y si es desfavorable dos copias, todo en soporte digital, es decir una copia en CD o DVD.
- Hacer el pago de las tasas correspondientes a la tramitación del expediente de ITE.
PASOS PARA REALIZAR ESA ITE CON EXITO
Lo primero que debe hacer el propietario para realizar una ITE de forma directa es contratar un profesional colegiado que sea competente, quien en primera instancia determinará si el edificio está en buen estado.
Los profesionales para hacer la inspección son ingenieros de edificación, arquitectos técnicos o ingenieros técnicos, de acuerdo con sus respectivas especialidades y competencias específicas, según los usos contemplados en el artículo 2.1, apartado b, de la Ley de Ordenación de Edificación.
A continuación, los responsables de acometer la Inspección deben analizar la cimentación, las fachadas, interiores y exteriores, azoteas e instalaciones de saneamiento, medianerías, electricidad y fontanería.
Por otro lado, será favorable si no es necesario realizar obras, es decir, si el edificio cumple con las condiciones de estanqueidad, seguridad, consolidación, condiciones de habitabilidad y su uso y consolidación estructurales.
En ocasiones, solicitar una PRE-ITE será recomendable, de forma que los propietarios soliciten al técnico un avance de las deficiencias o defectos que se puedan incluir en el acta de inspección para valorarlas, de esta forma se podrá realizar las obras que sean necesarias previas a la emisión del acta.
A modo de consejo, se debe desconfiar de las inspecciones técnicas de edificios que sean muy baratas. Ten en cuenta que el precio de una ITE va a depender siempre del número de viviendas que tenga el edificio además de otros condicionantes. Por lo general, no supera los 400 euros.
Se recomienda solicitar el visado colegial del acta al profesional que realice la inspección de edificios para una mayor confianza. Además el visado es obligatorio cuando se presenta el proyecto y aún más en los certificados finales de obra.
Si el resultado no es satisfactorio, es decir, cuando la inspección es desfavorable, el propietario deberá presentar por registro en la Área de Desarrollo Urbano Sostenible del Ayuntamiento de Madrid, dos copias del Acta del ITE si es desfavorable, y una copia si es favorable.
Asimismo, el propietario debe saber que dispone de tres meses para solicitar la licencia de obras, en el que debe colocar los documentos necesarios, cabe destacar que esta obligación es independiente de la tramitación del expediente y de todos los documentos requeridos que necesiten el Área de Desarrollo Urbano Sostenible.
Si fuese necesario, como consecuencia de las actas de inspección emitidas que se aprueben más obras de las especificadas en la primera acta presentada, después de comunicar al titular de la edificación, éste podrá solicitar una ampliación de la licencia tramitada a tales efectos. Además, la licencia solicitada que resulte del expediente de ITE quedará exenta del pago de tasas únicamente abarcando las obras contenidas en dicha acta.
En definitiva, pasar el proceso de una ITE en un edificio es cuestión de disciplina, paciencia y gestiones realizadas con diligencia, para facilitar todas estas tareas, lo mejor es que los clientes consulten aquí nuestros datos de contacto, y así se comenzará el procedimiento cuanto antes y de la forma más segura posible.