
Rehabilitación de edificios: factores a tener en cuenta
Llega un momento en la vida de todo edificio en el que requiere una rehabilitación. Y es que resulta difícil que se pueda sostener en perfecto estado con todos los factores ambientales que hay rondando.
Es por eso que hoy te contaremos los factores a tener en cuenta al rehabilitar edificios, desde la experiencia y los conocimientos que poseen nuestros técnicos en rehabilitación de edificios de Ite Madrid Socopro.
¿Que supone la rehabilitacion de un edificio?
La rehabilitación de un edificio supone un enorme cambio temporal en la vida cotidiana, ya que quienes viven allí tendrán que convivir con obreros que estarán trabajando en el lugar. Todo, por supuesto, para una mejora en el confort y calidad de vida de todos los habitantes del edificio.
Por otro lado, también es importante que, dependiendo los arreglos y modificaciones que se tengan que hacer, una rehabilitación puede costar miles de euros. Es por ello que es importante que se coordine una reunión para presentar presupuestos e informar cómo y en qué se gastará el dinero.
Una cuestión importante es que el Ministerio de Fomento, provee un portal web para informar sobre las ayudas que se les da a los edificios que requieran una rehabilitación. Además, allí se puede encontrar información sobre los planes de ayuda de cada comunidad autónoma.
En cuanto a otras cuestiones a tener en cuenta, es importante que te informes respecto a las licencia requeridas para la rehabilitación del edificio, y también qué cosas no se pueden modificar demasiado, especialmente si lo que quieren rehabilitar es la fachada, ya que algunas zonas tienen restricciones respecto a lo que se puede hacer.
¿Que factores se han de tener en cuenta al rehabilitar un edificio?
Cuando se rehabilita un edificio se debe tener en cuenta muchos factores, pero el más importante será qué se va a hacer: ¿Una rehabilitación total o parcial? Para ello, se debe tener en mente una lista de reparaciones:
- ¿Hay fallas en la construcción que tengan riesgos de desprendimiento?, ¿cómo están los cimientos y muros?
- ¿Hay alguna nueva normativa de seguridad que el edificio incumple?
- ¿Se necesita mejorar la accesibilidad del edificio?
- ¿Necesitan mejorar la eficiencia energética?
Una lista de las cuestiones a reparar o mejorar en el edificio es vital para llevar a cabo una rehabilitación exitosa y que mejore notablemente el lugar para todos los que viven allí. Además, de esta forma es más sencillo tener las ideas claras cuando lleguen profesionales a dar su opinión.
Teniendo en cuenta esto, es importante que comiencen a buscar presupuestos y profesionales para que realicen la rehabilitación, no solo teniendo en cuenta su experiencia y referencias, sino también que cuenten que tengan todos los requisitos para trabajar y realicen los trámites de permisos correspondientes para trabajar.
Siempre es importante tener en cuenta que la modernización de un edificio (en el caso de aquellos que están mejorando la eficiencia energética, por ejemplo) debe seguir ciertas normativas ambientales de las que los profesionales contratados tengan conocimiento. Es por ello que siempre se debe trabajar con personas capacitadas y especializadas en el tema.
Ventajas de una rehabilitacion en el edificio
Entre las principales ventajas de la rehabilitación de un edificio están que:
- Se revaloriza la propiedad por estar en buenas condiciones
- Hay una mejora a nivel del consumo energético del lugar gracias a la eficiencia.
- Se mejora la arquitectura del edificio y de la zona
- Hay una mejora en el confort de las zonas comunes
- Mayor calidad de vida para los habitantes del edificio
- Se ahorra mucho dinero a largo plazo gracias a las mejoras en electricidad, gas y agua, además de la seguridad del edificio en general.
Obviamente, también hay una gran incidencia en el precio de las propiedades, ya que un piso puede subir de precio notablemente si está en un edificio que está en buenas condiciones. De igual forma, a los compradores de bienes raíces les interesa el combo ahorro + seguridad, por lo que ese aspecto hace más atractivo a un edificio.
Para lograr estas ventajas, de igual forma, es importante para ayudar al medio ambiente a combatir los efectos del cambio climático que cada vez no afectan más y causan cada vez mayores problemas.