NOTICIAS ITE MADRID EDIFICIOS

Tipos de andamios

4 septiembre, 2018 Ite Edificios Madrid 0 Comentarios

Usados frecuentemente en la industria de la construcción, los andamios en España se han adaptado a cierta cantidad de normativas legales que permiten un uso seguro. Es que estas estructuras han evolucionado en cuanto a su diseño y materiales, resultando muy útiles y funcionales en una gran variedad de trabajos.

Los andamios, tal como se usan en la industria de la construcción en la actualidad, poseen una serie de elementos que les proporcionan seguridad, estabilidad y versatilidad, adecuados a la normativa vigente. Igualmente, estas estructuras le llevan años luz de distancia en cuanto a materiales y otras características que superan a los antiguos andamios.

En ITE Madrid Socopro, disponemos de todo tipo de opciones para que nuestros cliente se sientan seguros a la hora de realizar cualquier obra o asunto relacionado con los edificios.

¿Como se clasifican los andamios?

Los criterios más usados para clasificar los andamios en España son los que se refieren al tipo de fabricación, el uso que se les de y el proceso que requieran para su montaje.

En general, los andamios europeos que se encuentran homologados, es decir, que cumplen con todos los requisitos que exige la ley, son estructuras fáciles de montar. Los materiales más usados para los andamios son aleaciones de aluminio.

andamios-1

Tipos de andamios

En Europa, los andamios que tienen su uso permitido y de acuerdo a las leyes se caracterizan en principio por su fácil y rápido montaje, además de la existencia de compatibilidad con el sistema multidireccional. Los tipos de andamios son:

  • Fachada base. Este tipo de andamio es el más básico. Se usa principalmente para realizar cualquier tipo de trabajos sobre cualquier fachada.
  • Fachada con ménsula. Los andamios de fachada con ménsula tienen la característica de poder ampliarse rápidamente en la dirección deseada, añadiendo una ménsula que crea una especie de plataforma.
  • Andamios multidireccionales. Cuando se requiere trabajar sobre superficie de geometría más compleja, estos andamios son los ideales. Están formados por elementos tubulares: pies, brazos y diagonales, que los hacen altamente flexibles y eficientes.
  • Fachada con paso de peatón. Este tipo de andamios se usa particularmente cuando se deben realizar trabajos como cerramientos de fachadas.
  • Con salvavoladizos. Los andamios de fachada con salvavoladizos tienen la función de resguardar de daños algún elemento particular de la fachada sobre la que se está trabajando.
  • Con paso de vehículos. Cuando es necesario que haya paso de vehículos, hay un andamio especialmente diseñado para este fin. Este tipo de estructura permite dejar el paso libre para permitir el paso de vehículos.
  • Torres móviles. Estos andamios se caracterizan por no tener amarres a un punto firme. En general, se encuentran colocados sobre ruedas para poder moverse.
  • Torres de cimbra. Estas estructuras se realizan con los mismos elementos de los andamios de trabajo, pero su función es sustentar cargas, en vez de habilitar zonas de trabajo de altura.

La seguridad es lo primero en los andamios

La evolución de los andamios permite que estas estructuras cuenten con determinadas características que minimizan los riesgos en los sitios en los que es necesario contar con su uso.

Por ejemplo, los andamios homologados cuentan con sistemas que los hacen seguros, evitando el riesgo de caídas de los usuarios, así como proteger de posibles caídas de diferentes objetos. También pueden poseer elementos de seguridad como luces, rodapiés y barandillas, entre otros.

Normativas vigentes en los andamios

Cada uno de los elementos que involucran el uso de los andamios en España se encuentra regulada por una normativa especial. Así, la Ley de Prevención de Riesgos Laborales es la encargada de regular todo lo referente a estas estructuras.

andamios-3

Por otra parte, las denominadas normas UNE son las encargadas de regular la seguridad en los andamios. La norma UNE 76502: 1990 (HD 1000) regula los materiales y medidas de los andamios y los requisitos de seguridad que deben cumplir, así como los elementos prefabricados que los conforman.

También la norma UNE-HD 1004:1994 se refiere a las torres de trabajo que se han construido con elementos prefabricados. Esta norma indica qué materiales pueden usarse, las medidas y los requisitos de seguridad.

Cada trabajo tiene su andamio

De acuerdo a las necesidades de cada proyecto o de cada obra, habrá que escoger entre el uso de cualquiera de los tipos de andamios antes señalados.

Eso sí, es importante que cualquiera que sea el modelo que escojas, éste se encuentre perfectamente homologado de acuerdo a las normativas vigentes. Esto te asegurará que puedas realizar tu trabajo de la forma más cómoda y segura.

Toda esta información se puede ampliar consultado a los expertos que se encuentran tras el nombre de ITE Madrid Socopro.



Volver a lista



ITE Madrid