
Requisitos de la ITE en Madrid
La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es el procedimiento de revisión periódica que se les debe realizar a los inmuebles con el objetivo de conocer su estado de conservación, habitabilidad, seguridad, estanqueidad y consolidación.
A continuación, te vamos a contar cuales son los requisitos de la ITE en Madrid, porque hay que destacar que esta inspección es obligatoria para todos aquellos edificios que tengan más de 30 años de construidos.
Desde Socopro ITE Madrid estamos convencidos de que nuestra ayuda experta y profesional te ayudará en estas cuestiones esenciales para tu comunidad o edificio.
REQUISITOS DE LA ITE EN MADRID
Lo primero que debes saber es que la Ordenanza de Conservación, Rehabilitación y Estado Ruinoso de las Edificaciones es la que tiene que ver con todo lo relacionado con esta Inspección.
Esto, según los términos que se contemplan en las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997.
Así que estos son los requisitos de la ITE:
- Es obligatorio que el propietario contrate un técnico experto en la materia, y que, de esta forma pueda realizar la inspección correspondiente y verificar el cumplimiento de la documentación exigida.
- Anexar la ficha técnica de la edificación, el plano de la situación catastral, además del compromiso de las obras. En caso de que sea favorable, se debe presentar en papel, con solo una copia. Pero, si es desfavorable se presentan dos copias en soporte digital (CD o DVD).
- Finalmente, se debe realizar el pago de las tasas correspondientes a la tramitación del expediente.
PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR LA ITE DE FORMA EXITOSA
Como te hemos venido mencionando, uno de los requisitos de la ITE es contratar a un profesional quien determinará si la edificación está o no en buen estado.
Este experto deberá tener como profesión ingeniería de edificación, arquitectura o ingeniería técnica, todo de acuerdo con las especialidades y competencias contempladas en el artículo 2.1, apartado b, incluidas en la Ley de Ordenación de Edificación.
Entonces, uno de los requisitos de la ITE es pasar la inspección que generalmente es visual y en la que se comprueban las condiciones de seguridad, además de las de estabilidad y consolidación de los edificios en Madrid:
- Estructura y cimentación.
- Las fachadas exteriores, interiores y medianeras.
- Azoteas y cubiertas.
- Las redes de saneamiento y fontanería.
- Los elementos de accesibilidad.
De acuerdo con la inspección, si el resultado es favorable, quiere decir que no será necesario realizar ningún tipo de obras ni adecuaciones. Pero, en caso de ser desfavorable, el técnico propondrá medidas de corrección que pueden ser cautelares o urgentes y explicarlas detalladamente en el informe final de la inspección.
En algunas ocasiones puedes solicitar una PRE-ITE, de esta forma los propietarios podrán pedirle al técnico un informe previo de todas las falencias que se puedan incluir en el acta de inspección con el fin de valorarlas.
Con esto, se podrá realizar las obras que sean necesarias previas a la emisión del acta.
Los propietarios deben tener presente que disponen de tres meses para solicitar la licencia de obras, en el que se deben anexar los documentos necesarios.
Hay que resaltar que esta obligación se realiza independiente de la tramitación del expediente y de todos los documentos requeridos por parte el Área de Desarrollo Urbano Sostenible.
Es obligatorio realizar la renovación de la ITE cada 10 años después de la primera revisión. Realizar la ITE es un procedimiento obligatorio, y en Madrid, puedes enfrentar sanciones que van desde los 1.000 euros por el primer año en que no la apruebes, 2.000 euros por el segundo con el mismo inconveniente y 3.000 para el tercer año de incumplimiento.
¿CUANTO CUESTA Y QUIEN DEBE PAGAR EL VALOR CORRESPONDIENTE A LA ITE?
El precio lo decide el técnico que la realiza, pero depende mucho del tamaño del edificio y el número de inmuebles que este tiene.
Sin embargo, debes tener en cuenta que uno de los requisitos de la ITE es la obtención del certificado de Eficiencia Energética, y en ese punto es posible que haya que pagar una tasa.
Por otra parte, el gasto lo asume la comunidad de vecinos quienes deberán aprobar una derrama colectiva.
Es importante que comprendas que los requisitos de la ITE son un proceso que requiere de tiempo, paciencia y dedicación.
Es por todo lo anterior que, si debes realizar la ITE 2020, es necesario que contrates los servicios de un técnico que realice dicha inspección, se encargue de elaborar el informe y realice la gestión municipal.